El barrendero del hospital (Adaptación de un cuento indio) – N. Eres En una gran ciudad, gris y ajetreada, al pie de una torre de alta tensión, había un pequeño hospital oncológico. Aunque el lugar donde se emplazaba no era muy halagüeño, en las estancias se respiraba una atmósfera especial. Había sido un antiguo monasterio […]
Leer másLos venenos del amor y sus antídotos
12 May, 2018
Noelia Bonifacio Responsable de la Unidad de psicosomática e hipnosis imohe. Iniciamos un viaje inolvidable el día que nacemos a la vida y experimentamos por primera vez con este cuerpo lo que es el amor. Sentimos que recibíamos el amor el día que nuestra madre nos acogió y nos abrazó, cuando nuestro padre nos dijo […]
Leer másCharla cocina microbiótica
11 May, 2018
enCocina microbiótica y salud intestinal El pasado 7 de mayo, la Dra. Natàlia Eres y Martina Rebull dieron por segunda vez en el restaurante Flax and Kale de Barcelona la charla divulgativa: “cocina microbiótica: de la salud intestinal a la salud global”. Fue una charla donde pudimos disfrutar compartiendo un viaje científico sobre qué hacen […]
Leer másTalleres de Yoga “la vida cíclica”
26 Abr, 2018
El Área de Psicología de la Simplicidad y la Unidad de Prácticas contemplativa Imohe inicia unos ciclos trimestrales de yoga. Los conduce Laura Mateu, psicóloga clínica, psicoterapeuta integral certificada por la Integral Theory Conference (California) y profesora de yoga integrando esta corriente. El yoga cíclico llega a ser un diálogo de uno mismo con el […]
Leer másCharla el 3 de mayo en BioCultura
25 Abr, 2018
enEl jueves 3 de mayo la Dra. Natàlia Eres, la psicóloga Eva Juan y la enfermera Enoé Candela ofrecerán una mesa/debate titulada Ciencia aplicada a la salud holística: ¿Mito o realidad? La charla será a las 14h en la Sala 3 de BioCultura Para consultar la guía de actividades de BioCultura pulse aquí
Leer másTaller: El legado de mis padres
25 Abr, 2018
El legado de mis padres; Taller sobre proyecto sentido y árbol genealógico. Unas buenas raíces propician un árbol frondoso. Noelia Bonifacio, responsable de la Unidad de Psicosomática propone explorar nuestro árbol genealógico, para reconocer en las hojas de nuestras vidas la impronta de la raíz. Un taller experiencial y de aprendizaje. Ver cartel
Leer más